Título: El nombre del viento
Autor: Patrick Rothfuss
Editorial: Plaza y Janés
Número de páginas: 26,90.-
Precio: 944
El nombre del viento, el fulgurante debut literario de Patrick Rothfuss y el primer volumen de la trilogía «Crónica del Asesino de Reyes», ha consagrado al autor como fenómeno editorial y lo ha convertido en un hito de la fantasía internacional. Con traducciones a treinta y cinco idiomas y elogios apasionados por partes de los lectores y de los críticos, obtuvo el premio Quill al mejor libro de literatura fantástica en 2007 y lleva vendidos diez millones de ejemplares en todo el mundo.
Le siguieron: El temor de un hombre sabio (Plaza & Janés, 2011), la segunda entrega de la trilogía, que se posicionó en los primeros puestos de las listas de libros más vendidos desde la primera semana en las librerías, y La música del silencio (Plaza & Janés, 2014), una novela independiente ambientada en el mismo universo, ilustrada por Marc Simonetti. También es autor de Las aventuras de la Princesa y el señor Fu (Plaza & Janés, 2012), un cuento no apto para niños ilustrado por Nate Taylor.
Por su maestría como narrador y la originalidad de sus historias, la crítica ha equiparado a Rothfuss con grandes escritores como J.R.R. Tolkien, Ursula K. Le Guin y George R.R. Martin. Lectores de todas las edades y aficionados o no a la literatura fantástica recomiendan con entusiasmo esta novela, destinada a convertirse en un clásico.
Patrick Rothfuss vive en Wisconsin y, aparte de dedicarse a la escritura, dirige Worldbuilders, una organización benéfica con fines humanitarios. Actualmente está trabajando en la revisión del esperadísimo tercer volumen de la serie «Crónica del Asesino de Reyes».
Leí este libro hace muchos años y pensé que sería una buena forma de releerlo. La edición es por el décimo aniversario de su publicación y para hacernos la espera más fácil, ya que el autor se encuentra actualmente con la revisión de la tercera entrega de la trilogía.
Esta edición es en cartoné, con sobrecubierta, un grabado en la portada y los extremos de las hojas tintados de rojo, lo que le da un aspecto realmente bonito. Además, podemos encontrar diversas ilustraciones (21 ilustraciones) en blanco y negro además de varios textos firmados por el mismo autor. Y por si fuera poco, también incluye una nueva introducción, un esquema con el sistema monetario que usan en la historia, un calendario y dos mapas detallados sobre los Cuatro Rincones de la Civilización.
El hombre del viento creo que podría clasificarse dentro del género de la fantasía más clásica ya que incluye algunos de los elementos más comunes como son el protagonista que es un héroe joven que debe llevar a cabo una misión muy importante. Kvothe va a ser nuestro protagonista, un joven que forma parte de un grupo de actores errantes que un día ve como toda su vida cambia de repente y se verá obligado a ser mendigo, ladrón, mago, héroe e incluso asesino. Y todo ello para poder sobrevivir.
Este primer libro se centra en la infancia y adolescencia de Kvothe. Algo que me encanta es que nuestro protagonista va a ser el que narre la historia, lo que logra que yo tenga mucha más empatía hacia el personaje.
La narración del autor es muy detallista y me recuerda a Stephen King o a Martin, cuando describe incluso situaciones cotidianas que nada tienen que ver con la historia a primera vista.
Una novela muy entretenida con una edición especial realmente preciosa, literalmente casi se me caía la baba con ella. Por lo que si sois fans de la historia, no os lo podéis perder.
Hola Lesin!
Tengo esta novela a medias en su otra edición, que me gusta más que esta, sinceramente.
A ver si consigo terminarla, a mi también me gustaba que fuera Kvote quien narrara!
un beso
Me gustaMe gusta